inteligencia Artificial en la educación

¿Como influye la I.A en la educación?



La Inteligencia Artificial se ha vuelto muy popular entre los estudiantes durante estos últimos  años, siendo este el que ayuda con los trabajos y tareas de los mismos. Aunque ha sido de gran importancia y ayuda, ha traído graves consecuencias en la juventud, como pereza, baja capacidad de redacción, la atención, problemas para tomar decisiones y debilita nuestro razonamiento propio.


La I.A es una herramienta maravillosa, aunque no esta del todo mal esta herramienta trae muchas ventajas, como;  crear, para escribir, para programar y mucho más. La IA proporciona nuevas vías que permiten explorar y buscar ayuda sobre determinados temas, aunque también proporciona accesos rápidos. 

Existen muchos  tipos de I.A , entre las mas conocidas están: ChatGPT, Gemini, Copilot, entre otros.

Las ventajas que proporciona la IA no siempre merecen la pena. Por ejemplo: no hay duda de que los sistemas de IA pueden leer y responder al trabajo de los estudiantes con mayor rapidez y eficacia que los docentes.
 

Ventajas de la IA en la escuela:

  1. Educación personalizada:

    • La IA puede adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante, ofreciendo contenido y ejercicios ajustados a su nivel de habilidad, ritmo de aprendizaje y estilo.

  2. Asistencia en tareas repetitivas:

    • Herramientas de IA pueden ayudar a los maestros con tareas administrativas, como la corrección de exámenes o el seguimiento del progreso de los estudiantes, permitiéndoles dedicar más tiempo a la enseñanza.

  3. Acceso a recursos educativos:

    • La IA puede facilitar el acceso a recursos educativos online, como tutores virtuales, simulaciones, y plataformas interactivas que enriquecen el aprendizaje.

  4. Mejora del aprendizaje remoto:

    • Durante situaciones como la pandemia, la IA ayudó a mejorar el aprendizaje a distancia con plataformas educativas inteligentes y herramientas que ofrecen clases en línea y asistencia en tiempo real.

  5. Soporte para estudiantes con necesidades especiales:

    • La IA puede ayudar a estudiantes con discapacidades, proporcionando herramientas que se ajusten a sus necesidades, como software de lectura para personas con dificultades visuales o programas de apoyo para estudiantes con dislexia.

  6. Retroalimentación inmediata:

    • Los sistemas de IA pueden proporcionar a los estudiantes retroalimentación en tiempo real sobre su desempeño, ayudándolos a corregir errores rápidamente y mejorar su aprendizaje.

Desventajas de la IA en la escuela:

  1. Desigualdad en el acceso:

    • No todos los estudiantes tienen acceso a las mismas tecnologías. Esto puede generar una brecha educativa, donde los que tienen acceso a herramientas basadas en IA obtienen ventajas, mientras que otros se quedan atrás.

  2. Dependencia tecnológica:

    • Si los estudiantes dependen demasiado de la IA, pueden perder habilidades importantes como el pensamiento crítico, la resolución de problemas sin asistencia y el trabajo en equipo.

  3. Privacidad y seguridad de los datos:

    • La recopilación de datos de los estudiantes por parte de plataformas educativas basadas en IA puede generar preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de la información personal.

  4. Deshumanización del aprendizaje:

    • Aunque la IA puede ofrecer personalización, no puede reemplazar la interacción humana, que es esencial para el desarrollo emocional y social de los estudiantes.

     







Cárdenas Santamaria María Isabella


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LEY 1620 DE 2013

Netiquetas